Quiénes somos

Propósito

La FUNDACIÓN es una Organización No Gubernamental que busca favorecer el desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia poniendo en marcha/realizando programas y proyectos en salud, educación e investigación e introduciendo procesos de desarrollo sostenibles y de alcance trascendental, favoreciendo la igualdad de oportunidades, llevando a cabo acciones que beneficien a toda la comunidad y a todos los habitantes del país.

rol-historia

Rol e historia

Nuestra FUNDACIÓN UNIFRANZ enfoca su trabajo en organizar y llevar a cabo programas y proyectos en las siguientes áreas:

Salud
Educación
Investigación

Compromiso con el Bienestar: La Fundación UNIFRANZ trabajo desde su creación por la comunidad en situación de vulnerabilidad, en función del impulso de una "cultura de la colaboración", es en este sentido que desarrolló e implementó proyectos en beneficio de personas con una situación económica desfavorable, que enfrentan problemas de salud, gestionando también a través de sus programas el fomento a la educación y la investigación. Nuestra institución que ha marcado su quehacer por su constante desarrollo y vocación de servicio hacia la comunidad, el 12 de Marzo de 2015, en función de la consigna "Salud a tu alcance", abre la "Clínica UNIFRANZ", que es el primer hito de la responsabilidad social hacia la comunidad, buscando accesibilizar servicios de salud, construyendo en ella una rigurosa cultura de gestión de calidad, orientada a ofrecer la mejor atención al tratamiento médico y ético de quienes son atendidos en sus instalaciones; poniendo así el acento en el trato humano por parte de un equipo médico de la máxima excelencia.

Misión
Misión

Generar acciones creativas para el desarrollo humano.

Visión
Visión

Consolidar a la Fundación Unifranz como eje central de una red de colaboradores en responsabilidad social.

Valores

1

Liderazgo:

Solucionamos problemas de manera creativa.

2

Solidaridad:

Nos apoyamos mutuamente.

3

Transparencia:

Comunicamos todo lo necesario en el momento oportuno.

4

Responsabilidad:

Asumimos las consecuencias que conlleva nuestro decir y accionar.

5

Honestidad:

Comunicamos siempre la verdad.

6

Innovación:

Buscamos soluciones creativas y sostenibles para los desafíos sociales.

Directrices Estratégicas

Salud para todos
Salud para todos:

La Fundación promueve el bienestar físico de las personas, en especial de los más necesitados. Y por medio de la intervención de programas y proyectos refuerza la salud de la comunidad.

Educación
Educación basada en valores:

Buscamos la concentración de esfuerzos en la ordenación del proceso educativo que alcance la solidificación progresiva de un conjunto de principios de comportamiento que surgen desde el seno del respeto y la plena vigencia individual y colectiva de los derechos humanos.

Investigación
Investigación que transforma:

La Fundación promueve y cimienta la investigación, ya que la considera como una actividad sistemática dirigida a la obtención o adquisición de conocimientos nuevos en diversos ámbitos como la tecnología y la ciencia.

Principios Institucionales

1

Independencia:

Garantizar que la institución opere con autonomía académica, administrativa y financiera, permitiendo una toma de decisiones libre de influencias externas que puedan comprometer su misión y valores.

2

Pluriculturalidad e Interculturalidad:

Promover el reconocimiento y valoración de las diversas culturas presentes en la comunidad, fomentando el diálogo intercultural y el respeto mutuo para fortalecer la cohesión social y la identidad cultural.

3

Compromiso Pleno:

Implicar a todos los miembros de la comunidad institucional en el cumplimiento de la misión, promoviendo la responsabilidad, la ética y la dedicación en todas las actividades.

4

Inclusividad:

Asegurar que la institución sea un espacio abierto y accesible para todos, sin discriminación por motivos de género, origen, religión, discapacidad u otras características, promoviendo la igualdad de oportunidades.

5

Educación y Comunicación:

Fomentar una cultura de aprendizaje continuo y una comunicación efectiva, transparente y participativa tanto interna como externamente.

6

Alianzas Estratégicas y Relacionamiento Institucional:

Establecer y fortalecer vínculos con otras instituciones, organizaciones y actores clave para potenciar recursos, conocimientos y oportunidades en beneficio de la comunidad.

7

Austeridad:

Gestionar los recursos de manera responsable y eficiente, evitando gastos innecesarios y promoviendo la sostenibilidad financiera.

8

Sostenibilidad Institucional:

Implementar prácticas que aseguren la continuidad y el impacto positivo de la institución a largo plazo, considerando aspectos sociales, económicos y ambientales.

Políticas Institucionales

Gestión energética
Gestión energética (SGE)

Hemos implementado también un sistema de gestión energética (SGE) para promover el desarrollo sostenible a través de la eficiencia energética en los campus de UNIFRANZ. Esta política refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad, alineando nuestras actividades con la misión de formar un capital humano competitivo y la visión de ser un referente de excelencia mediante la educación.

Leer más - Resolución Rectoral.
Sostenibilidad
Sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

La universidad UNIFRANZ, a través de su fundación comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, establece la política universitaria de reciclaje y gestión de residuos dentro del Proyecto denominado: "Acción Rec". Esta política tiene como objetivo formalizar y sistematizar las prácticas de reciclaje y gestión de residuos dentro de nuestra comunidad educativa, promoviendo la conciencia ambiental y la responsabilidad en el manejo de recursos.

Leer más - Resolución Rectoral.

Memorias