Proyectos de Voluntariado

  • Acción Rec
  • Causa Hay
  • Doname
  • Hazlo X Ellos
  • Triqui Trueque
  • Salud para todos
  • ¿Qué es?

    Este proyecto promueve y educa sobre actividades específicas de reciclaje en nuestra comunidad educativa a través de nuestro equipo de voluntariado. Buscando que mediante las acciones individuales y grupales logremos modificar nuestra conducta haciéndonos conscientes del cuidado de los recursos, su uso responsable y también fortaleciendo el trabajo en favor del medio ambiente de instituciones locales, que adoptan nuestras prácticas y de otras que requieren de los suministros que acopiamos para dar un segundo uso a este material, así, es como grabamos nuestra huella en el planeta de una manera consciente e influyente.

  • ¿Cómo ser parte?

    Desde la donación del voluntariado recolectamos tapitas, botellas plásticas, papel, cartón, aceite usado, vidrio, aluminio. Y sumamos empresas que donan estos artículos y son parte de nuestros colaboradores en RSE.

  • Beneficiarios

    Remar Bolivia, Greenside Solutions, JPC, Acarapi Industrias MCB, Tapitas por los chicos - La Paz.

  • Aliados estratégicos

    MINISO

2800.05 kg

Cartón

6366.90 kg

Papel

1931.35 kg

Plástico

75626.10 kg

Tapas

1847.90 kg

Vidrio

457.45 kg

Metal

20.35 kg

Aluminio

444.00 lts

Aceite

733.00 uds

Eco-ladrillos
  • ¿Qué es?

    Este proyecto tiene como objetivo fortalecer una red de colaboradores y aliados estratégicos que promueven prácticas solidarias en la comunidad. Estas pequeñas acciones se transforman en grandes causas, como la creación de ollas comunes para poblaciones desfavorecidas. A través de donaciones de alimentos, se preparan platos de comida caliente para personas en situación de calle. Además, los excedentes de las donaciones se canalizan para apoyar las despensas de diversos hogares y albergues.

  • ¿Cómo ser parte?

    Puedes donar víveres y ser parte del voluntariado para repartir con nosotros platos de comida a personas en situación de vulnerabilidad.

  • Aliados estratégicos

    Bendita Locura

1567.00 uds

Platos de comida

3474.00 uds

Refrigerios
  • ¿Qué es?

    Este proyecto tiene como objetivo ofrecer una solución a la problemática ambiental mediante actividades formativas y de sensibilización. Busca que nuestra comunidad comprenda la importancia del aporte personal y del consumo responsable. Todo lo recolectado por nuestra organización recibe una "segunda vida"; las donaciones y su selección nos permiten preparar entregas a diferentes albergues, centros de acogida, centros médicos, comunidades rurales y otros grupos que necesitan ayuda.

  • ¿Cómo ser parte?

    Dona y da una segunda vida a las cosas que no utilizas como la ropa, juguetes. Alimentos, medicamentos antes de su vencimiento, libros y todo lo que no usas… que estos artículos pueden ser donados para ayudar a otras personas.

  • Beneficiarios

    Comedor San Calixto, Remar Bolivia, Albergue del Bicentenario, Albergue Transitorio Terminal, Fundación Arco Iris, Asilo Maria Esther Quevedo, Hogar Carlos de Villegas, Hospital de Clinicas, Fundación Nuestra Esperanza, Asociación de Personas con Discapacidad, Asociación de mujeres, Hormigon armado, Fundación Alalay, Asociación Luceros del Alba, Fundación Scalabrini, Casa Emunah, Mesas de Misericordia, Ministerio Go Mission, Casa Amandita, ATD Cuarto Mundo, Refugio Zenobio Lopez, Rosaura Campos, La Paz Sin Hambre, Project Suma.

  • Aliados estratégicos

    Bendita Locura

4942.00 uds

Insumos de limpieza

6082.00 uds

Juguetes

8872.00 uds

Material escolar

37026.00 uds

Medicamentos

26040.00 uds

Ropa

543.00 uds

Pares de zapato

6133.00 uds

Galletas

8417.54 kg

Víveres
  • ¿Qué es?

    Es una iniciativa comprometida con el bienestar de los animales en albergues. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de estos animales mediante diferentes acciones comunitarias. Entre sus actividades destacan:

    • Colectas comunitarias: Recolectan alimentos y recursos para suministrar a los animales en los refugios.
    • Campañas de recaudación de fondos: Financian esterilizaciones que ayudan a controlar la población animal y mejorar su salud.
    • Voluntariado activo: Colaboran en tareas de limpieza, cuidado, visitas, paseos y juegos con los animales, promoviendo su bienestar emocional y físico.
    Este proyecto busca crear conciencia y fomentar la participación comunitaria para brindarles una vida digna y llena de amor a los animales en situación de vulnerabilidad.

  • ¿Cómo ser parte?

    Ser parte del voluntariado para apoyar en las visitas a los peluditos y compartir tiempo de calidad. Ayudar en la donación de croquetas, juguetes, ropa para perritos y apoyar en la esterilización de los perritos de los centros que actualmente apoyamos.

  • Beneficiarios

    Laika, Peluchin, Albergue Adopta amor, Centro de rehabilitación Osito un Angel guardián, Fudación Fenix, Al rescate, Patitas Unidas, Refugio Woof, Angelitos del pedregal, Hogar gemita al rescate, Patitas Traviesas, Rabitos Amor.

11940.19 kg

Croquetas

94.00 uds

Esterilizaciones

690.00 uds

Accesorios para mascotas
  • ¿Qué es?

    El Proyecto Triqui Trueque es una iniciativa que busca fortalecer la comunidad a través de la marca "Sana Sana". La propuesta consiste en realizar intercambios solidarios donde los participantes pueden obtener recuerdos especiales, mientras contribuyen a una causa significativa. Cada aporte realizado se destina a apoyar iniciativas que generan un impacto positivo en la vida de muchas personas, promoviendo el bienestar y la salud en nuestra comunidad. 

    ¿Por qué participar?
    Al sumarte a este proyecto, no solo llevas a casa un recuerdo único, sino que también formas parte de un movimiento que busca hacer el bien. Tu participación ayuda a financiar acciones que mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan, creando un futuro más solidario y esperanzador para todos. 

    Únete a nosotros
    Sé parte de esta iniciativa y contribuye con tu granito de arena en un viaje hacia un mundo más justo y saludable. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!

  • ¿Cómo ser parte?

    Para ser parte de este proyecto puedes realizar tu donación de 60 Bs para apoyar a quienes más lo necesitan y así conservar la variedad de productos "Sana Sana".

  • ¿Qué es?

    El Proyecto Salud para Todos busca garantizar el acceso universal y la cobertura integral de servicios de salud para todas las personas y comunidades, sin discriminación. Esto implica que todos puedan recibir atención médica adecuada, oportuna, segura, eficaz y de calidad, ajustada a sus necesidades, sin que esto represente una carga económica excesiva o dificultades financieras. En este marco, la "Clínica Unifranz" ofrece atención médica ética y de alta calidad, brindando servicios gratuitos a los usuarios mediante la membresía "Medicard". El objetivo es fortalecer la atención asistencial, priorizando el trato humano y la excelencia del equipo médico, con el fin de beneficiar a la población y promover la salud universal.

3133.00 uds

Consultas de medicina